El poder de las palabras que usas con tus hijos

Suscribete a mi canal de Youtube AQUÍ https://www.youtube.com/channel/UCz7u7YQai-cMlidzmY0YeBw?view_as=subscriber

¿Sabías que las palabras que usas con tus hijos tienen mucho poder?

Muchas veces sin querer usamos palabras incorrectas con nuestros hijos; desde el amor o también desde la falta de información. Lo que no sabemos es que estas palabras están construyendo o destruyendo su autoestima. por eso es clave ser conscientes de las palabras que expresamos y vernos este video.

Cuarto mes de un bebé

Suscribete a mi canal de Youtube AQUÍ https://www.youtube.com/channel/UCz7u7YQai-cMlidzmY0YeBw?view_as=subscriber

Para muchas madres el cuarto mes de vida de su bebé puede implicar muchas alegrías al ver su progreso; pero para otras mamás es el inicio de la primera separación del niño, ya que llega el momento de regresar al trabajo y empezar de nuevo su rutina normal. Aunque muchos profesionales recomendamos estar más tiempo junto al bebé, somos conscientes de las necesidades de la sociedad actual, en la que mamá y papá trabajan y cada uno aporta para la manutención del hogar. Por eso es importante considerar atentamente esta situación un tiempo antes de los cuatro meses, para que la separación del bebé se haga de forma paulatina y podamos ir buscando la persona o el lugar ideal para dejar a nuestros hijos.

 

En el cuarto mes de vida, ya los niños van adquiriendo la capacidad de mostrar lo que les gusta y lo que no tanto, y lo expresan por medio de la sonrisa y del llanto como forma de comunicación, ya como mamás para este mes estamos entrenadas en identificar los diferentes tipos de llanto del bebé y sabremos cuando se trata de rechazo ante algo, aunque también sus manos comienzan a ser protagonistas en estos momentos, pues ya se pueden quitar su tetero de la boca si no tienen hambre o no quieren algo.

Ya son mucho más conscientes del mundo que hay a su alrededor y comienzan a desarrollar su sociabilidad y es muy importante para ellos estar acompañados y obtener la atención de los adultos, además ya comienzan a ser el centro pues ahora son capaces de hacer sonidos y movimientos con su boca para producir gracia o risa en sus padres.

En cuanto al desarrollo de sus sentidos ya comienza a desarrollarse el color en la visión del bebé y en especial los tonos fuertes les llaman muchísimo la atención, también ya puede disfrutar viendo su rostro frente al espejo, no solamente reconoce su imagen sino que ya comienza a identificar la voz de mamá y de papá.

Han descubierto sus pies y harán hasta lo imposible por llevárselos a la boca, les recomiendo cuando están cambiando el pañal dejarlos sin el por un momento para que pueda jugar más fácilmente con sus nuevos amigos “sus pies” verán como lo disfrutan.

Ahora han descubierto que el mundo no es solamente el techo de la casa, pues al intentar sentarse comienzan a ver las cosas desde otro angulo y la vida se vuelve mucho más divertida, tanto que solo querrán mantenerse sentados, aunque todavía seguramente no estarán tan fuertes como para sentarse por si solos.

A los cuatro meses el bebé duerme entre 8 y 10 horas seguidas durante la noche, aunque hay algunos que todavía se siguen levantando entre 1 y 2 veces a pedir alimento o a reclamar la presencia de mamá y, durante el día, realiza 3 o 4 siestas de 30 minutos o de 1 hora.

Segundo mes de embarazo

Visita este link y suscríbete a mi canal de Youtube  https://www.youtube.com/user/CaroMolinaCM

Lentamente vamos avanzando en el proceso de gestación, cada vez aumentan más las expectativas y comienza el proceso de aceptación y adaptación al nuevo estado de la madre, pues así el embarazo sea deseado, es una etapa nueva que cambiara no solo la vida de la gestante sino de su familia entera, por lo tanto, el amor será clave dentro de todo este proceso.

En estos momentos los cambios físicos en la mujer no son tan evidentes, lo que si comienza a percibirse son sensaciones nuevas; esto debido al cambio hormonal que está atravesando. Hay varios cambios que serán evidentes y que vale la pena mencionarlos en este artículo.

El corazón de la futura mamá aumenta su frecuencia cardíaca en unas diez pulsaciones más por minuto para hacer llegar la sangre al útero, a la placenta y al bebé. seguramente continuaran las náuseas y malestares y la sensación de fatiga, la respiración también se acelera en esta importante etapa del embarazo, por tal motivo es crucial aprender a gestionar la respiración profunda, ya que será de gran ayuda durante todo el embarazo, incluso en el momento del parto.

Por el lado del bebe observamos que cada vez va tomando mas forma de humano,  en esta etapa, se forman todos los sistemas y órganos principales del cuerpo, aunque aún no se desarrollan completamente, hacia la octava semana se forman las orejas, los tobillos y las muñecas, también se forman los párpados, pero aún permanecen cerraditos, se forman los dedos de las manos y de los pies y hacia el final del segundo mes de embarazo, el feto ya se ve más como una personita, mide 4 cm y pesa 5 gr.

Tips mentalizados para el segundo mes de embarazo

  1. Si tienes algún animal doméstico, debes de llevarlo al veterinario para que le haga la prueba de la toxoplasmosis. La toxoplasmosis es una enfermedad transmitida por un virus que tienen algunos animales domésticos (gatos, perros, pájaros e incluso peces) y que, en el caso de contagiar a una mujer embarazada, puede dañar al bebé en camino.
  1. Debes estar atenta a cualquier tipo de sangrado o dolor agudo en vientre o espalda baja, si esto sucede debes acudir a tu ginecólogo.
  2. Trata de comer pequeñas cantidades de comidas varias veces al día. Hará que te sientas con más energía y puedas controlar tus náuseas y esas ganas de dormir profundamente.
  3. Compra la primera prenda de tu bebe, esto te ayudara a sentir a este nuevo ser mucho más cercano y facilitara el proceso de comprensión y adaptación
  4. Recuerda evitar el alcohol y el tabaco.

Espero que todo vaya muy bien en tu embarazo, y recuerda hacer comentarios en la parte de abajo, pues para nosotras las madres es de gran apoyo sentirnos identificadas con otras mujeres que están atravesando esta misma etapa.

 

Preguntas que transformarán tu vida

Suscríbete a mi canal en este link https://www.youtube.com/user/CaroMolinaCM

“Si yo tuviera una hora para resolver un problema y mi vida dependiera de la solución, gastaría los primeros 55 minutos para determinar la pregunta apropiada, porque una vez que supiera la pregunta correcta, yo podría resolver el problema en menos de cinco minutos”. – ALBERT EINSTEIN-

A veces creemos saber qué queremos y hacia a donde vamos,  y  depronto de repente en ese caminar llegamos a sentirnos completamente perdidos, pues la mayor parte del tiempo nos pasamos escuchando las voces de afuera, de los demás, de nuestros miedos y dejamos de escuchar nuestra propia voz interior, esa que siempre tiene la razón pues nos está hablando desde nuestra esencia, desde eso que somos y qué queremos ser.

Afirma Anthony Robbins un gran Coach a quien admiro mucho, que nuestra calidad de vida está en proporción directa a la calidad de las preguntas que nos hacemos; Las preguntas son poderosas pues nos permiten encontrar respuestas, escucharnos y encontrar nuestro propio camino, “Las grandes preguntas, conducen a grandes respuestas”

La diferencia entre las personas de éxito y las que no lo tienen, radica en el tipo de preguntas que se hacen así mismos de forma consistente. Por ejemplo una persona que se siente constantemente angustiada posiblemente esta enfocando su atención en aquellas cosas que les hacen sentirse sobrecargada.  ¿Cuál es la forma más rápida de cambiar de enfoque?  Haciéndose, simplemente una nueva pregunta.

Probablemente esa persona que se siente deprimida en gran parte porque constantemente se hace preguntas incapacitadoras tales como: “¿De qué sirve?, ¿Porqué Intentarlo, puesto que, de todos modos, las cosas nunca me salen bien?, ¿Porqué a mi Señor?”, etc.    Si recordamos, el cerebro te dará las respuestas que buscas, seguramente si te haces la pregunta “¿Por qué nunca he tenido éxito?” tu mente te lo dirá, aunque la respuesta sea dura,  y pueda ofrecerte una respuesta como: “Porque eres estúpido”. o “Porque de todos modos, no te mereces que te vayan bien las cosas”.

En cambio, si cuando estés en una situación difícil, te haces preguntas capacitadoras como “¿Cómo puedo utilizar esto a mi favor?, ¿Qué plan necesito para alcanzar mi éxito financiero?, ¿Qué es lo que me ha funcionado para resolver mis problemas?, ¿Qué es lo peor que puede suceder y como puedo afrontarlo?”, etc. Seguramente ante estas preguntas, estaremos programando mejores respuestas, y estaremos abriendo posibilidades nuevas para resolver nuestras dificultades.

El coach es una de las disciplinas que basa su método en un ciclo de dos habilidades clave: Preguntar y Escuchar, el coaching se trata de hacer las preguntas adecuadas, de la forma adecuada y en el momento adecuado.

De acuerdo a Antony Robbins, en su obra “Despertando a tu gigante interior”, las preguntas logran tres cosas específicas:

1.- Cambian inmediatamente aquello sobre lo que enfocamos la atención.   Si buscamos lo que anda mal y no funciona, seguramente lo encontraremos y no pondremos atención en lo que si funciona.  Por ejemplo, si te sientes muy enojado por algo puedes estar dispuesto a preguntar “¿Qué puedo aprender de esta situación?”.    Además, aunque no estés en una situación en específico, puedes empezar a hacerte todos los días, para cambiar tu estado de ánimo, preguntas como estas: “¿De qué me siento realmente feliz en mi vida ahora mismo?”

2.- Las preguntas ayudan a cambiar aquello que suprimimos. Si te sientes realmente triste, sólo hay una razón: es porque has suprimido todas las razones por las que podrías sentirte bien.  Y por el contrario, si te sientes bien, es porque suprimes todas las cosas malas en que podrías fijar la atención.   Cuando te haces una pregunta, cambias todo lo que en ese momento estás pensando.  Si alguien te pregunta “¿Qué hay de realmente grande en tu vida?”, y mantienes el enfoque sobre tu respuesta, puedes empezar a sentirte inmediatamente bien.  Las preguntas son como el láser de la conciencia humana, concentran el enfoque y determinan lo que sentimos y hacemos.

3.- Las preguntas cambian los recursos con los que dispones.  En el ámbito de los negocios, especialmente las preguntas nos abren nuevos mundos y nos permiten acceder a recursos que, de otro modo, nos habrían pasado inadvertidos, a pesar de que estaban disponibles.  La cuestión no es si vas a tener o no problema, sino cómo vas a enfrentarte a ellos cuando aparezcan.  Y es aquí cuando las preguntas tienen el poder de cambiar el estado de ánimo y permitir el acceso a recursos y soluciones.

Preguntas mentalizadas que transformarán tu vida

1. Si te dijeran que te has ganado la lotería y que ya no tienes que trabajar por dinero, a qué te dedicarías?

2. ¿Qué te encantaría hacer, pero no haces porque sientes que puedes ser juzgado?

3. Si mañana llegase el fin del mundo, ¿con qué persona te gustaría estar ahora mismo?

4. ¿Tienes alguna conversación pendiente con alguien?

5. ¿Para que estas aquí?Si supieras que vas a morir exactamente en un año, ¿qué harías y cómo te gustaría ser recordado?

Espero las respondas con toda la sinceridad y puedas moverte hacia una transformación muy positiva en tu vida.

Un abrazo muy mentalizado para ti valiente lector.

Somos seres en transformación

Enlace de acceso al canal https://www.youtube.com/user/CaroMolinaCM

No podríamos mirar al ser humano como estático o lineal… ¿Cuándo observas en un hospital la máquina que monitorea el ritmo cardíaco (Holter) que es lo primero que notas? Está en movimiento cuando la persona está viva, y ese movimiento está compuesto de subidas y de bajadas, eso somos. Seres en constante trasformación y movimiento; cuando el holter se queda estable o quieto significa que la persona ha fallecido.

Para hablar de transformación, quisiera traer como ejemplo el cambio que estoy viviendo actualmente del cual quiero hacerte participe, a ti que me lees, a ti que acompañas en este proceso. Actualmente me encuentro formándome como coach ontológico con el maestro Mario Cobaleda, son 9 meses de preparación, algo similar a un proceso de embarazo en el cual estoy gestando y creando el nuevo ser que quiero ser siendo yo misma.

No es nada fácil pasar por cambios en la vida, se requiere de mucho coraje, humildad y amor, lo que sí es muy fácil es quedarnos en nuestra zona de confort donde nos sentimos bien con lo que conocemos; Ahora desde mi rol como aprendiz entiendo el papel de consultante con más amor, comprensión y RESPETO. Los consultantes son (aquellas personas a las que brindo el acompañamiento por medio de procesos de psicoterapia breve) definitivamente para que puedes acompañar a ese otro, deberías tú también haber pasado por lo mismo, pues de otra forma solo nos quedaríamos como profesionales de la salud en la teoría que muchas veces en la vida real funciona de forma diferente.

Hoy quiero asegurarte que tú tienes el poder de cambiar tu realidad, de crear ese mundo en el que anhelas vivir, cuando dejas atrás el rol de la víctima en el que está esperando por un milagro o porque algo mágico ocurra y te empoderas de tu rol de PROTAGONISTA comienzas a entender que ese poder no está afuera, eres tú mismo por medio de tus acciones quien cambia su propia realidad.

Las acciones están constituidas por palabras, y son precisamente las palabras habladas y pensadas las responsables de nuestro proceso de transformación… “Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.”  ― Mahatma Gandhi

A partir de hoy quiero ser un canal en tu camino, mas no una verdad absoluta, pues la verdad solo la tienes tú, y está en tu corazón…

A partir de hoy me libero de cargar con tus dificultades, pues creo inmensamente en tu poder como ser humano y confió que tú eres capaz de resolverlo con mi acompañamiento pero el poder esta en ti. Además hoy entiendo que todo está en orden, lo que estás viviendo es parte de tu proceso de aprendizaje, que placer poder acompañarte.

A partir de hoy quiero escucharte, observarte y honrar tu historia, estoy cansada de escucharme en muchas ocasiones solo a mí misma, me abro para que este sea un camino en el cual tú también seas el protagonista y tejamos juntos en este telar de la vida.

A partir de hoy mi programa motivacional de Youtube deja de llamarse “Mentalízate con Carolina Molina” y pasará a recibir el nombre de “Mentalízate contigo” porque entendí que la misión con mi presencia en las redes sociales y en la vida presencial, es ser una canal para que tú mismo encuentres tus propias respuestas.

Permíteme acompañarte para que juntos podamos sonreír con tu luz.

Esta es parte de mi trasformación que la comparto con amor, y tu…

¿Qué transformación deseas emprender en tu vida?

¿Qué realidad deseas transformar con tus palabras?

¿De qué decides liberarte hoy?

¿Con que quieres comprometerte a partir de hoy?

Gracias por leerme, gracias por verme, gracias por existir pues sin tu presencia nada de esto que hago tendría sentido. NAMASTE que significa… “Me inclino ante ti” Somos uno.

¿Qué es la resiliencia y cómo desarrollarla?

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=4MAxNIrHBgg[/embedyt]

Enlace para acceder al canal https://www.youtube.com/user/CaroMolinaCM

La resiliencia es la capacidad que las personas tenemos de superarnos y de enfrentar las adversidades, cuando hablo de adversidad me refiero a perdidas, tragedias, amenazas, dificultades familiares, económicas, sociales o laborales; Ser resiliente no quiere decir que no sintamos angustia o bloqueemos las emociones, más bien es la forma como enfrentamos estas situaciones.

La resiliencia no es una característica que la gente tiene o no tiene, esta Incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona como tú o como yo, es algo así como ser elástico y fluir con la vida.

La resiliencia no hace desaparecer las desgracias de la vida, es aceptar que la vida está llena de cambios y los momentos difíciles también hacen parte del proceso de vivir.

Algunos de los factores que influyen en adquirir mayor resiliencia son la inteligencia emocional, un buen autoconcepto y las habilidades sociales que desarrollamos.

Tips mentalizados para desarrollar mayor resiliencia

  1. Evita ver las crisis como obstáculos en tu vida, no es posible que podamos evita sucesos traumáticos o difíciles, lo que sí es posible es cambiar la forma de afrontar estas situaciones.
  2. Acepta que el cambio y las transformaciones son parte esencial de la vida, a veces es difícil avanzar hacia lo desconocido, pero esto también es parte de estar vivos
  3. Flexibiliza tu mente, si la vida te está mostrando otro camino, escucha tu intuición y cambia el caminar, no todo tiene que ser como lo estabas imaginando, déjate sorprender que la vida te va llevando a donde tienes que estar.
  4. Céntrate siempre en las cosas positivas, y mantén la esperanza de que el mañana puede ser mejor.
  5. Permite que el dolor entre y produzca cambios positivos en ti, pregúntate a ti mismo ¿Qué me está enseñando la vida con esta situación?
  6. Es importante que te conozcas a ti mismo, cuáles son tus miedos, que cosas te hacen sentir rabia, tristeza, alegría, frustración. Etc.

Cortesía imagen de Freepick

¿Cómo controlar el estrés?

Enlace de acceso al canal https://www.youtube.com/user/CaroMolinaCM

Cuando nuestros antepasados los cavernícolas sentían que estaban expuestos a un peligro, reaccionaban ante esto y solo tenían 2 caminos, huir de él o enfrentarlo, en la actualidad esta forma de responder ante una amenaza forma parte de nuestra vida cotidiana y es lo que nosotros denominamos la ansiedad y esta provoca el estrés.

El estrés es un sentimiento de tensión física y/o emocional que puede provenir de cualquier situación o pensamiento que te haga sentir frustrado, nervioso o furioso; De forma moderada el estrés puede ser positivo, como cuando por ejemplo te ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede llegar a dañar tu salud.

Las diferentes situaciones que pueden provocar estrés son de tipo familiar, laboral, emocional, social, pero sobretodo tiene mucho que ver con la forma como nosotros enfrentamos nuestra realidad y la interpretamos pro medio de nuestros pensamientos, como dice el dicho ante 1 sola situación 2 personas pueden ver el vaso medio vacío o medio lleno, depende de cómo perciban el mundo.

Ancianos, niños, jóvenes y adultos estamos todo el tiempo expuestos a acontecimientos que puedan elevar nuestros niveles de estrés, como por ejemplo una perdida, un cambio, un proceso de adaptación, etc; Es importante estar siempre vigilantes a escuchar el lenguaje de nuestro cuerpo, pues él nos va diciendo lo que necesitamos, cuando debemos parar y de donde nos debemos alejar.

Estos son algunos de los síntomas que puedes detectar para saber si estas padeciendo estrés.

  • Diarrea o estreñimiento
  • Mala memoria
  • Dolores y achaques frecuentes
  • Dolores de cabeza
  • Falta de energía o concentración
  • Problemas sexuales
  • Cuello o mandíbula rígidos
  • Cansancio
  • Problemas para dormir o dormir demasiado
  • Malestar de estómago
  • Uso de alcohol o drogas para relajarse
  • Pérdida o aumento de peso

Cuando el estrés tiende a ser muy agudo o repetitivo puede llegar a convertirse en un estrés crónico o un trastorno de ansiedad generalizada, en estos casos lo mas recomendable es acudir a un profesional de la salud.

Tips mentalizados

  1. Realiza algún tipo de ejercicio para darle movimiento al cuerpo, flexibilidad y producir endorfinas y dopamina
  2. Aliméntate muy bien, somos lo que comemos, evita las carnes rojas
  3. El descanso es clave, así que procura dormir al menos 8 horas durante la noche
  4. Cuida tus pensamientos
  5. Ayúdate con herramientas alternativas como los masajes o la aromaterapia

Espero estos tips los pongan en practica, yo por mi parte a partir de hoy comienzo a tomar decisiones antes de que mi cuerpo lo reclame.

Cortesía imagen de Freepick

 

 

El perdón

tarjeta-juntos-somos-mejores_1019-11

Cuando perdonas, te liberas… es literalmente como si lograrás quitarte un peso muy pesado que venias cargando en tu espalda, no es fácil… pero quien lo logra es muy valiente.

A lo largo de nuestra vida nos pasamos llenando nuestro corazón de resentimiento y de motivos, pues como seres humanos que somos, el mal que recibimos de otras personas, nos hace mucho daño.

Cuando nos hacen daño la reacción inmediata y lógica es ir en contra de quien nos  hizo el daño con la intención de defendernos; pero esta reacción lógica y natural tiene sus problemas. A corto plazo es una intranquilidad y pensamientos negativos constantes y a largo plazo este odio ira quitándote la tranquilidad y hasta traerá enfermedades, pues el cuerpo expresa lo que el alma calla.

Bueno… Yo soy también un ser humano como tú, y no puedo negar que es muy fácil decirlo “Perdona a esa persona” pero el proceso toma su tiempo y no es tan fácil, es necesario primero entender con toda la conciencia que quien se está haciendo daño es uno mismo y no es justo que nos hayan hecho daño y fuera de eso tengamos nosotros que cargar con ese dolor y tomarlo de forma personal.

Cuando digo tomarlo de forma personal me refiero a que estamos acostumbrados a recibir el agua sucia que nos tiran las personas o a recibir esa “magia negra” (Le llamo así a los comportamientos con malas intenciones que llegan a nuestras vidas, no precisamente la magia como se conoce) pues honestamente no creo en eso, creo en las personas con un corazón triste que quieren pasarle su tristeza a otras personas y deshacerse con uno de la ira que sienten… incluso muchas veces esa ira es con ellos mismos.

Desde que intento ver la vida de esta forma, es que he podido comenzar a trabajar en el perdón, intentando ver al otro con ojos de misericordia y de amor. Pues es un humano como yo, con todo el derecho a equivocarse, así que lentamente lo voy dejando ir también teniendo en cuenta que el tiempo de Dios es completamente perfecto y que todo lo que sucede tiene un propósito de aprendizaje.

Si te pones a mirar a las personas que tienes que perdonar desde el corazón y la fe terminaras mirándolas como unos MAESTROS de la vida, pues gracias a eso que te hicieron aprendiste lo opuesto, Por ejemplo… Si una ex pareja fue infiel y eso te dolió mucho, asume que esa persona vino a enseñarte la fidelidad y agradece a Dios que se fue de tu vida; Si un padre de abandono cuando eras un niño, asume que ese padre vino a enseñarte a ser un padre presente en la vida de tu hijo y deja ir ese rencor.

En la vida todo depende de la actitud con que tomes las cosas y como quieras mirar las diferentes realidades, si con los lentes del odio o con los lentes de la asertividad, creo que me extendí en este artículo y además me fluyó muy delicioso (Eso sentí desde acá jejjeje) Seguro estaba sacando unos cuantos perdones que me faltaban, y seguramente toda la vida tendremos que estar trabajando en eso, pues el “PERDÓN ES CUESTIÓN DE TIEMPO”

TIPS MENTALIZADOS

  1. Escribe lo que te hace daño en una carta (Intenta expresar con todos los detalles y después quema esa carta, esto funciona en tu mente y corazón como una representación del perdón.
  2. Para poder entender un poco más a la otra persona que te hizo daño, escríbete una carta a ti mismo como si fueras la persona que te hirió, intentando explicar los motivos por los cuales ella o él te hicieron esta ofensa.
  3. Recuerda que perdonar no es de débiles, es por el contrario de valiente, muy valientes.
  4. Intenta mirar a esa persona como maestro, e identifica cual fue la enseñanza que esa persona te dejo.
  5. Cuando sientas ira permítete sentirla y no reprimas sentimientos ni te sientas culpable, deja que las cosas fluyan para que puedan salir por el camino indicado.

Me encanto escribir sobre este tema. Es real, las redes dan la impresión que todos somos uno solo y que a medida que por medio de mis artículos y video sano corazones, es el mío el que está sanando y rebozando de emoción.

Gracias por leerme y ser parte de mi vida.

Cortesía imagen Freepick

 

La importancia de dormir bien y descansar

el-hombre-de-negocios-se-queda-dormido-en-su-escritorio_23-2147506304

¿PORQUE ES NECESARIO DORMIR BIEN Y DESCANSAR?

Dormir bien es uno de los mayores placeres que nos regala la vida, además de ser delicioso, es necesario para mantener en equilibrio todas las funciones básicas del ser humano.  Por desgracia no todas las personas pueden tener el placer de dormir bien,  en algunos casos es tan complejo suplir esta necesidad que llega a presentarse lo que conocemos como el insomnio.

 El DSM-IV define el insomnio primario como una queja que dura al menos un mes de dificultades en iniciar o mantener el sueño o de que este no sea reparador; Existen muchas causas, pero una de las principales desde mi experiencia clínica son los pensamientos negativos recurrentes durante la noche o las preocupaciones en exceso.

Un insomnio que no se trate de forma adecuada podría llegar a desencadenar otra serie de trastornos relacionados con las emociones como, un trastorno de ansiedad o una depresión; además con el insomnio vienen de la mano comportamientos como la irritabilidad emocional, el mal genio, la incapacidad para concentrarse y/o cambios en la alimentación (y en el peso).

Es importante mencionar que el insomnio debe ser tratado de la mano de profesionales de la salud como psicólogos o psiquiatras que te ayudarán a encontrar las causas de tu dificultad y te brindaran herramientas para combatirlo.

A continuación compartiré contigo unos tips, dejando claro que estos van dirigidos a personas que tengan dificultades para conciliar el sueño, o se levanten en la mañana cansadas, pues para casos más agudos es necesario la aplicación de otras estrategias adicionales de la mano de un profesional.

TIPS MENTALIZADOS

1.    Antes de acostarte te recomiendo darte un baño y tomarte una aromática de manzanilla que te ayudará a tranquilizarte, esto para lograr una desactivación física.

2.    Aplica en tu almohada y en tu cuarto aromaterapia (Jazmín, romero, eucalipto) esto te ayudará a relajar tu mente y preparar el lugar para un adecuado descanso.

3.    Trata de acostarte siempre a una misma hora, el cuerpo muchas veces necesita de estas rutinas para lograr ciertos comportamientos

4.    Cena 1 o 2 horas antes, pues no es recomendable acostarse con el estómago lleno.

5.    Desconéctate de tu celular, medita o realiza una oración,  con la finalidad de que tu mente se desactive del mundo agitado de afuera y se prepare para descansar.

Espero estas rutinas te aporten y te ayuden a tener un sueño más reparador.

Cortesía imagen de Freepick

¿Cómo ser una persona más positiva?

equipo-de-negocios-sonriente-con-pulgares-levantados_1098-796

Personalmente no creo en la suerte, creo en el esfuerzo, creo en la gente que hace las cosas bien, creo en la Ley de la causa y el efecto, la cual dice que recibes de lo mismo que das, y que todas tus acciones tienen unas consecuencias, positivas o negativas.

Es muy fácil caer en el negativismo en un mundo tan caótico como el nuestro, en el cual existe la pobreza, el hambre, el desempleo, la guerra, el odio, etc. Pensaríamos que hacer las veces de víctima es el camino más rápido, pues aparentemente es más fácil quejarse que hacer conciencia, decidir cambiar, lider y proponer para construir un mundo mejor.

Visto desde una mirada psicológica es así de sencillo, pensamientos crean emociones, y emociones crean comportamientos, entonces todo comienza con un pensamiento positivo o negativo, eso depende de ti; Los pensamientos provienen de nuestras creencias y de nuestras experiencias vividas, aunque hayan sido difíciles nosotros tenemos todo el poder de cambiarlas y de reestructurar vivencias, tenemos la completa capacidad de crear conciencia y decidir ser felices si así lo deseamos.

Voy a ponerte un ejemplo:

Una persona que esté pensando que la gente es mala o que le van a hacer daño, crea emociones negativas como odio, rencor o resentimiento y esto crea comportamientos negativos como pelear constantemente, criticar, o alejarse.

Mientras que…

Una persona que piense cosas como, “ Soy aceptada por los demás, las personas son buenas” va a sentir emociones positivas como alegría, confianza, y tranquilidad, estas emociones la harán comportarse de forma positiva, decidiendo trabajar en equipo y siendo amable con  quienes están a su alrededor.

La diferencia entre estos dos casos es que una piensa en negativo y otra en positivo, ambas obtienen resultados diferentes de su realidad, por ende tienen diferentes comportamientos.

¿Y tú con cuál de las dos te sientes identificado? Sea cual sea tu respuesta, la idea es hacer conciencia y si estas leyendo este artículo es porque quieres cambiar algo y deseas comenzar a ver el mundo de forma positiva. Así que pon en práctica estos tips que a continuación comparto contigo.

TIPS MENTALIZADOS para ser una persona más positiva

1.     Práctica la técnica del pensamiento opuesto, en el momento en que detectes o escuches un pensamiento negativo en tus diálogos interiores, cámbialo al lenguaje positivo. Por ejemplo, “Yo no voy a ser capaz con esto” reemplázalo  por “Yo voy a ser capaz” y repítelo mentalmente.

2.    Haz el ejercicio de siempre ver lo bueno de las cosas, Por ejemplo: “Es que aquí  llueve mucho qué pereza” reemplázalo por “Gracias a Dios está lloviendo, es agua para el planeta”

3.    Deja de criticar a los demás, y más bien enfócate en ti. (Esté es muy clave)

4.    AGRADECE … cada que te levantes vas a reconocer 10 cosas por las cuales debes hoy agradecer. Por ejemplo: “Gracias, porque puedo ver, puedo respirar, puedo cantar, por mi esposo, por mi familia” Etc.

5.    Procura pensar en positivo por un tiempo prolongado, no basta con hacerlo 2 días, el ser humano tarda como mínimo 21 días para convertir un comportamiento en un hábito. No te rindas, estoy segura que lo vas a poder lograr.

Cortesía imagen de Freepick