Personalmente no creo en la suerte, creo en el esfuerzo, creo en la gente que hace las cosas bien, creo en la Ley de la causa y el efecto, la cual dice que recibes de lo mismo que das, y que todas tus acciones tienen unas consecuencias, positivas o negativas.
Es muy fácil caer en el negativismo en un mundo tan caótico como el nuestro, en el cual existe la pobreza, el hambre, el desempleo, la guerra, el odio, etc. Pensaríamos que hacer las veces de víctima es el camino más rápido, pues aparentemente es más fácil quejarse que hacer conciencia, decidir cambiar, lider y proponer para construir un mundo mejor.
Visto desde una mirada psicológica es así de sencillo, pensamientos crean emociones, y emociones crean comportamientos, entonces todo comienza con un pensamiento positivo o negativo, eso depende de ti; Los pensamientos provienen de nuestras creencias y de nuestras experiencias vividas, aunque hayan sido difíciles nosotros tenemos todo el poder de cambiarlas y de reestructurar vivencias, tenemos la completa capacidad de crear conciencia y decidir ser felices si así lo deseamos.
Voy a ponerte un ejemplo:
Una persona que esté pensando que la gente es mala o que le van a hacer daño, crea emociones negativas como odio, rencor o resentimiento y esto crea comportamientos negativos como pelear constantemente, criticar, o alejarse.
Mientras que…
Una persona que piense cosas como, “ Soy aceptada por los demás, las personas son buenas” va a sentir emociones positivas como alegría, confianza, y tranquilidad, estas emociones la harán comportarse de forma positiva, decidiendo trabajar en equipo y siendo amable con quienes están a su alrededor.
La diferencia entre estos dos casos es que una piensa en negativo y otra en positivo, ambas obtienen resultados diferentes de su realidad, por ende tienen diferentes comportamientos.
¿Y tú con cuál de las dos te sientes identificado? Sea cual sea tu respuesta, la idea es hacer conciencia y si estas leyendo este artículo es porque quieres cambiar algo y deseas comenzar a ver el mundo de forma positiva. Así que pon en práctica estos tips que a continuación comparto contigo.
TIPS MENTALIZADOS para ser una persona más positiva
1. Práctica la técnica del pensamiento opuesto, en el momento en que detectes o escuches un pensamiento negativo en tus diálogos interiores, cámbialo al lenguaje positivo. Por ejemplo, “Yo no voy a ser capaz con esto” reemplázalo por “Yo voy a ser capaz” y repítelo mentalmente.
2. Haz el ejercicio de siempre ver lo bueno de las cosas, Por ejemplo: “Es que aquí llueve mucho qué pereza” reemplázalo por “Gracias a Dios está lloviendo, es agua para el planeta”
3. Deja de criticar a los demás, y más bien enfócate en ti. (Esté es muy clave)
4. AGRADECE … cada que te levantes vas a reconocer 10 cosas por las cuales debes hoy agradecer. Por ejemplo: “Gracias, porque puedo ver, puedo respirar, puedo cantar, por mi esposo, por mi familia” Etc.
5. Procura pensar en positivo por un tiempo prolongado, no basta con hacerlo 2 días, el ser humano tarda como mínimo 21 días para convertir un comportamiento en un hábito. No te rindas, estoy segura que lo vas a poder lograr.
Cortesía imagen de Freepick
|