¿PORQUE ES NECESARIO DORMIR BIEN Y DESCANSAR?
Dormir bien es uno de los mayores placeres que nos regala la vida, además de ser delicioso, es necesario para mantener en equilibrio todas las funciones básicas del ser humano. Por desgracia no todas las personas pueden tener el placer de dormir bien, en algunos casos es tan complejo suplir esta necesidad que llega a presentarse lo que conocemos como el insomnio.
El DSM-IV define el insomnio primario como una queja que dura al menos un mes de dificultades en iniciar o mantener el sueño o de que este no sea reparador; Existen muchas causas, pero una de las principales desde mi experiencia clínica son los pensamientos negativos recurrentes durante la noche o las preocupaciones en exceso.
Un insomnio que no se trate de forma adecuada podría llegar a desencadenar otra serie de trastornos relacionados con las emociones como, un trastorno de ansiedad o una depresión; además con el insomnio vienen de la mano comportamientos como la irritabilidad emocional, el mal genio, la incapacidad para concentrarse y/o cambios en la alimentación (y en el peso).
Es importante mencionar que el insomnio debe ser tratado de la mano de profesionales de la salud como psicólogos o psiquiatras que te ayudarán a encontrar las causas de tu dificultad y te brindaran herramientas para combatirlo.
A continuación compartiré contigo unos tips, dejando claro que estos van dirigidos a personas que tengan dificultades para conciliar el sueño, o se levanten en la mañana cansadas, pues para casos más agudos es necesario la aplicación de otras estrategias adicionales de la mano de un profesional.
TIPS MENTALIZADOS
1. Antes de acostarte te recomiendo darte un baño y tomarte una aromática de manzanilla que te ayudará a tranquilizarte, esto para lograr una desactivación física.
2. Aplica en tu almohada y en tu cuarto aromaterapia (Jazmín, romero, eucalipto) esto te ayudará a relajar tu mente y preparar el lugar para un adecuado descanso.
3. Trata de acostarte siempre a una misma hora, el cuerpo muchas veces necesita de estas rutinas para lograr ciertos comportamientos
4. Cena 1 o 2 horas antes, pues no es recomendable acostarse con el estómago lleno.
5. Desconéctate de tu celular, medita o realiza una oración, con la finalidad de que tu mente se desactive del mundo agitado de afuera y se prepare para descansar.
Espero estas rutinas te aporten y te ayuden a tener un sueño más reparador.
Cortesía imagen de Freepick