La ley de la atracción «Tu eres el creador de tu propia realidad»

jefe-y-empleado-con-un-iman-de-dinero_1133-219

Así como existe la “Ley de la gravedad” también existe una ley llamada la “Ley de la atracción” esta dice que atraemos a nuestra vida todo lo que deseamos, por medio de nuestros pensamientos y las palabras que usamos.

Es un concepto que tiene miles de años de antigüedad, con raíces en el Hinduismo, en la Teosofía, en el Judaísmo y en la Cabala; abarca todas las creencias y propone un nuevo modo de vivir basado en el optimismo y el pensamiento positivo, como ejes primordiales del destino.

Se acuerdan de la película de Aladino, donde el frotaba su lámpara y su genio concedía su deseo? Jejeje así es como funciona es solo que el proceso es un poco más lento y tiene sus pasos determinados para pasar de un deseo a la realidad.

Es muy sencilla de aplicar en nuestras vidas, partiendo de un principio básico que es AGRADECER, de esta forma estamos abriendo los canales con Dios y el universo para que lleguen muchas más cosas positivas a nuestras vidas, luego es importante hacer conciencia en nuestros pensamientos, identificando que es lo que deseamos atraer a nuestras vidas, pues muchas veces también atraemos desde el miedo, es decir lo que no queremos que pase.

Una persona llena de amor percibirá amor por todas partes y atraerá el amor de los demás, Quien alberga rencor en su corazón recibirá todo el odio que puede soportar, pues damos de lo que tenemos y eso mismo es lo que recibimos; Alguien que desde el miedo todo el tiempo está pensando que no quiere quedarse soltero, se concentra tanto en esto que sin darse cuenta este será el resultado que conseguirá, quedarse solo y soltero.

Esta ley se centra en unos principios básicos que son los que voy a compartir a continuación en mis tips mentalizados.

  1. Visualiza lo que deseas, siéntete como si ya lo tuvieras en tu vida, se recomienda construir una cartelera con imágenes y frases que demuestren que es eso que tanto anhelas.
  2. Agradece y siente como si ya hubieras obtenido eso que tanto quieres… En tu cartelera escribe… Gracias por (Lo que estas visualizando)
  3. Enfócate, dedica 10 minutos todos los días a enviar energías positivas a esos deseos, revísalos, léelos, míralos, repítelos.
  4. Te mucha fe y conecta estos propósitos con el poder divino de Dios a través de la oración
  5. Ten paciencia mientras el universo se encarga de enseñarte ciertas cosas que debes aprender antes de que se concrete lo que estas deseando, el proceso algunas veces es lento pero seguro, otras veces es rápido y seguro jejejejje todo depende.

Deseo lo mejor para ti, que me lees, que me acompañas en este proceso y que eres grandioso. Gracias por existir y vamos a unir nuestras energías para atraer solo lo mejor.

Cortesía imagen de Freepick

¿Cómo ser una persona más positiva?

equipo-de-negocios-sonriente-con-pulgares-levantados_1098-796

Personalmente no creo en la suerte, creo en el esfuerzo, creo en la gente que hace las cosas bien, creo en la Ley de la causa y el efecto, la cual dice que recibes de lo mismo que das, y que todas tus acciones tienen unas consecuencias, positivas o negativas.

Es muy fácil caer en el negativismo en un mundo tan caótico como el nuestro, en el cual existe la pobreza, el hambre, el desempleo, la guerra, el odio, etc. Pensaríamos que hacer las veces de víctima es el camino más rápido, pues aparentemente es más fácil quejarse que hacer conciencia, decidir cambiar, lider y proponer para construir un mundo mejor.

Visto desde una mirada psicológica es así de sencillo, pensamientos crean emociones, y emociones crean comportamientos, entonces todo comienza con un pensamiento positivo o negativo, eso depende de ti; Los pensamientos provienen de nuestras creencias y de nuestras experiencias vividas, aunque hayan sido difíciles nosotros tenemos todo el poder de cambiarlas y de reestructurar vivencias, tenemos la completa capacidad de crear conciencia y decidir ser felices si así lo deseamos.

Voy a ponerte un ejemplo:

Una persona que esté pensando que la gente es mala o que le van a hacer daño, crea emociones negativas como odio, rencor o resentimiento y esto crea comportamientos negativos como pelear constantemente, criticar, o alejarse.

Mientras que…

Una persona que piense cosas como, “ Soy aceptada por los demás, las personas son buenas” va a sentir emociones positivas como alegría, confianza, y tranquilidad, estas emociones la harán comportarse de forma positiva, decidiendo trabajar en equipo y siendo amable con  quienes están a su alrededor.

La diferencia entre estos dos casos es que una piensa en negativo y otra en positivo, ambas obtienen resultados diferentes de su realidad, por ende tienen diferentes comportamientos.

¿Y tú con cuál de las dos te sientes identificado? Sea cual sea tu respuesta, la idea es hacer conciencia y si estas leyendo este artículo es porque quieres cambiar algo y deseas comenzar a ver el mundo de forma positiva. Así que pon en práctica estos tips que a continuación comparto contigo.

TIPS MENTALIZADOS para ser una persona más positiva

1.     Práctica la técnica del pensamiento opuesto, en el momento en que detectes o escuches un pensamiento negativo en tus diálogos interiores, cámbialo al lenguaje positivo. Por ejemplo, “Yo no voy a ser capaz con esto” reemplázalo  por “Yo voy a ser capaz” y repítelo mentalmente.

2.    Haz el ejercicio de siempre ver lo bueno de las cosas, Por ejemplo: “Es que aquí  llueve mucho qué pereza” reemplázalo por “Gracias a Dios está lloviendo, es agua para el planeta”

3.    Deja de criticar a los demás, y más bien enfócate en ti. (Esté es muy clave)

4.    AGRADECE … cada que te levantes vas a reconocer 10 cosas por las cuales debes hoy agradecer. Por ejemplo: “Gracias, porque puedo ver, puedo respirar, puedo cantar, por mi esposo, por mi familia” Etc.

5.    Procura pensar en positivo por un tiempo prolongado, no basta con hacerlo 2 días, el ser humano tarda como mínimo 21 días para convertir un comportamiento en un hábito. No te rindas, estoy segura que lo vas a poder lograr.

Cortesía imagen de Freepick

 

Emprendimiento, el arte de la perseverancia

Emprendimiento, el arte de la perseverancia.

21

Como todo en la vida real, comenzar un emprendimiento involucra un gran esfuerzo, físico, mental y emocional, pues del cielo, solo cae la lluvia. Carolina Molina

Este tema particularmente me apasiona, pues soy una emprendedora desde mis 24 años, mis dos padres también lo son, así que lo que voy a compartir a continuación,  no solo nace de la teoría, sino que voy a hablar desde mi propia experiencia; Una bonita experiencia en la cual me he caído muchas veces y me he vuelto a levantar, comprendiendo que el arte de emprender no está en no equivocarte, sino en nunca dejar de perseverar y aprender de esos tropiezos.

Un emprendedor es alguien deseoso de emprender un camino diferente, sin recursos ni medios disponibles, pero con todas las ganas y el deseo necesarios para llevarlo a la práctica; Como por ejemplo Steve Jobs o Cristobal Colón, ambos creyeron que era posible llevar su idea adelante aunque la gran mayoría de personas que los rodeaban creyeran que no iban a ser capaces o incluso que estaban «muy locos».

Para emprender un nuevo proyecto debe tenerse en cuenta que la prioridad no debería ser el dinero en una primera fase, pues este es el que más tarda en aparecer, es similar a la siembra de una planta, primero plantas una semilla y por los próximos meses tendrás que encargarte de regarla con agua, poner abonos, consentirla, prestarle atención… y luego prepárate para recibir sus flores o frutos, así que la perseverancia que tenga un emprendedor es clave para resistir este proceso y poder disfrutar de su éxito más adelante.

Cuando decides ser un emprendedor debes de tener claro que es indispensable contar con una  persona… debes CONTAR CONTIGO, pues en un inicio cuando aún no eres exitoso, muy pocas personas van a creer en ti y no van a querer trabajar solo por amor al arte, es posible que te toque hacer de «todero» (Persona que hace de todo) por un tiempo, es decir tú mismo eres el secretario, el director, el comercial, el conductor, el celador, el limpiador jejejjej se necesita de mucha humildad y amor por lo que se hace para lograrlo, creanme.

Si un país pensara en términos de expansión, apoyaría a los emprendedores, pues esta sería la única forma de generar mayor empleo y convertirse en un país desarrollado como Estados Unidos o la China.

TIPS MENTALIZADOS

  1. Jamás escuches a “Los profetas de los desastres» rodéate de personas positivas, y que a pesar de las adversidades hayan logrado alcanzar sus sueños.
  2. Queda prohibido rendirse. Es imposible derrotar a una persona que nunca se rinde, en la adversidad encuentra las verdaderas oportunidades.
  3. Emprende en lo que amas hacer, encuentra un negocio que te apasione y nunca más tendrás que trabajar en tu vida.
  4. Escucha la voz de tu intuición, no significa volverte cerrado, pero si vas a pedir un consejo, mira muy bien a quien se lo vas a preguntar, pues los demás por lo general te hablan desde sus propios miedos y experiencias que no necesariamente son iguales a las tuyas.
  5. Poner la razón en la pasión, antes de emprender debes estudiar el mercado, los canales de distribución, estudia sobre el tema y habrá más posibilidades de disminuir el riesgo de un fracaso.
  6. Marca la diferencia,  ofrece algo diferente, algo que sea único y novedoso, algo que no ofrezcan los demás y que te permita diferenciarte entre tantos en un mercado tan masivo.

Con todo el amor del mundo seguiré escribiendo màs sobre este apasionante tema que me hace vibrar y estoy segura que también a muchos de ustedes.

¡Solo lo mejor!

Imagen tomada de Freepick http://www.freepik.es/vector-gratis/hombre-de-negocios-con-una-gran-idea_834592.htm