Curso en línea «DESCUBRIENDO AL SER POSITIVO QUE HAY DENTRO DE TI»

Descubrir al ser positivo que llevamos dentro cambiará nuestra actitud ante la vida para poder transformarla. Pensar bien para sentirse mejor es un arte que se debe practicar a diario, un enfoque excepcional que requiere aplicar adecuadas estrategias mentales y emocionales, con las que crear una nueva conciencia y un mundo mucho mejor.

Para adquirir este curso visita este link y comienza a vibrar en positivo https://lamenteesmaravillosa.com/curso-descubrir-positivo-dentro-ti/

Carolina Molina es nuestra guía en este curso cuyo propósito es aprender a mentalizarnos de forma positiva. Ahora bien, algo que conviene explicar en primer lugar es a qué nos referimos con “pensamiento positivo”. No hablamos en absoluto del clásico enfoque pasivo revestido de un optimismo exacerbado, ahí donde el hecho pensar únicamente en cosas positivas es suficiente para alcanzar un logro.

Hablamos de actitudes, hablamos ante todo de ahondar en nuestro propio potencial humano y psicológico para encarar dificultades, vencer frustraciones, para dejar de criticarnos y empezar a creer mucho más en nosotros mismos. Es dejar a un lado lo ordinario para alcanzar lo extraordinario a través del esfuerzo, de las cosas bien hechas y de esa mirada positiva que entiende que muchas veces, recibimos lo mismo que ofrecemos.

Carolina Molina nos enseñará que caer en el negativismo es más fácil de lo que pensamos, pero a su vez, dar el giro hacia el lado de la fortaleza, la libertad y la entereza es más fácil de lo que creemos. No podemos olvidar que los pensamientos crean emociones, y las emociones a su vez, originan comportamientos, de ahí, que el presente curso tenga como puntos clave a trabajar la Inteligencia Emocional, el desbloqueo de la negatividad o cómo hacer uso de la palabra como estrategia de poder.

Haremos un viaje de maravilloso conocimiento a través de 11 módulos temáticos donde Carolina Molina nos guiará de forma amena e ilustrativa para entender la forma en que se construye una mirada positiva, como dejar de ser víctimas para transformarnos en protagonistas, y cómo aprender a vivir el aquí y ahora.

No podemos olvidar que el pesimista es aquel ve dificultades en donde hay oportunidades, así que vale la pena cultivarnos en ese tipo de pensamiento positivo capaz de ver oportunidades en medio de cualquier dificultad. Este curso nos va a ayudar a ello, dispondrás de maravillosas y eficaces herramientas con las cuales, aprender a vivir sin miedo y dejar de ver límites en tu día a día para alcanzar tus sueños. ¿Estás preparado?

Somos seres en transformación

Enlace de acceso al canal https://www.youtube.com/user/CaroMolinaCM

No podríamos mirar al ser humano como estático o lineal… ¿Cuándo observas en un hospital la máquina que monitorea el ritmo cardíaco (Holter) que es lo primero que notas? Está en movimiento cuando la persona está viva, y ese movimiento está compuesto de subidas y de bajadas, eso somos. Seres en constante trasformación y movimiento; cuando el holter se queda estable o quieto significa que la persona ha fallecido.

Para hablar de transformación, quisiera traer como ejemplo el cambio que estoy viviendo actualmente del cual quiero hacerte participe, a ti que me lees, a ti que acompañas en este proceso. Actualmente me encuentro formándome como coach ontológico con el maestro Mario Cobaleda, son 9 meses de preparación, algo similar a un proceso de embarazo en el cual estoy gestando y creando el nuevo ser que quiero ser siendo yo misma.

No es nada fácil pasar por cambios en la vida, se requiere de mucho coraje, humildad y amor, lo que sí es muy fácil es quedarnos en nuestra zona de confort donde nos sentimos bien con lo que conocemos; Ahora desde mi rol como aprendiz entiendo el papel de consultante con más amor, comprensión y RESPETO. Los consultantes son (aquellas personas a las que brindo el acompañamiento por medio de procesos de psicoterapia breve) definitivamente para que puedes acompañar a ese otro, deberías tú también haber pasado por lo mismo, pues de otra forma solo nos quedaríamos como profesionales de la salud en la teoría que muchas veces en la vida real funciona de forma diferente.

Hoy quiero asegurarte que tú tienes el poder de cambiar tu realidad, de crear ese mundo en el que anhelas vivir, cuando dejas atrás el rol de la víctima en el que está esperando por un milagro o porque algo mágico ocurra y te empoderas de tu rol de PROTAGONISTA comienzas a entender que ese poder no está afuera, eres tú mismo por medio de tus acciones quien cambia su propia realidad.

Las acciones están constituidas por palabras, y son precisamente las palabras habladas y pensadas las responsables de nuestro proceso de transformación… “Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.”  ― Mahatma Gandhi

A partir de hoy quiero ser un canal en tu camino, mas no una verdad absoluta, pues la verdad solo la tienes tú, y está en tu corazón…

A partir de hoy me libero de cargar con tus dificultades, pues creo inmensamente en tu poder como ser humano y confió que tú eres capaz de resolverlo con mi acompañamiento pero el poder esta en ti. Además hoy entiendo que todo está en orden, lo que estás viviendo es parte de tu proceso de aprendizaje, que placer poder acompañarte.

A partir de hoy quiero escucharte, observarte y honrar tu historia, estoy cansada de escucharme en muchas ocasiones solo a mí misma, me abro para que este sea un camino en el cual tú también seas el protagonista y tejamos juntos en este telar de la vida.

A partir de hoy mi programa motivacional de Youtube deja de llamarse “Mentalízate con Carolina Molina” y pasará a recibir el nombre de “Mentalízate contigo” porque entendí que la misión con mi presencia en las redes sociales y en la vida presencial, es ser una canal para que tú mismo encuentres tus propias respuestas.

Permíteme acompañarte para que juntos podamos sonreír con tu luz.

Esta es parte de mi trasformación que la comparto con amor, y tu…

¿Qué transformación deseas emprender en tu vida?

¿Qué realidad deseas transformar con tus palabras?

¿De qué decides liberarte hoy?

¿Con que quieres comprometerte a partir de hoy?

Gracias por leerme, gracias por verme, gracias por existir pues sin tu presencia nada de esto que hago tendría sentido. NAMASTE que significa… “Me inclino ante ti” Somos uno.

¿Qué es la resiliencia y cómo desarrollarla?

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=4MAxNIrHBgg[/embedyt]

Enlace para acceder al canal https://www.youtube.com/user/CaroMolinaCM

La resiliencia es la capacidad que las personas tenemos de superarnos y de enfrentar las adversidades, cuando hablo de adversidad me refiero a perdidas, tragedias, amenazas, dificultades familiares, económicas, sociales o laborales; Ser resiliente no quiere decir que no sintamos angustia o bloqueemos las emociones, más bien es la forma como enfrentamos estas situaciones.

La resiliencia no es una característica que la gente tiene o no tiene, esta Incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona como tú o como yo, es algo así como ser elástico y fluir con la vida.

La resiliencia no hace desaparecer las desgracias de la vida, es aceptar que la vida está llena de cambios y los momentos difíciles también hacen parte del proceso de vivir.

Algunos de los factores que influyen en adquirir mayor resiliencia son la inteligencia emocional, un buen autoconcepto y las habilidades sociales que desarrollamos.

Tips mentalizados para desarrollar mayor resiliencia

  1. Evita ver las crisis como obstáculos en tu vida, no es posible que podamos evita sucesos traumáticos o difíciles, lo que sí es posible es cambiar la forma de afrontar estas situaciones.
  2. Acepta que el cambio y las transformaciones son parte esencial de la vida, a veces es difícil avanzar hacia lo desconocido, pero esto también es parte de estar vivos
  3. Flexibiliza tu mente, si la vida te está mostrando otro camino, escucha tu intuición y cambia el caminar, no todo tiene que ser como lo estabas imaginando, déjate sorprender que la vida te va llevando a donde tienes que estar.
  4. Céntrate siempre en las cosas positivas, y mantén la esperanza de que el mañana puede ser mejor.
  5. Permite que el dolor entre y produzca cambios positivos en ti, pregúntate a ti mismo ¿Qué me está enseñando la vida con esta situación?
  6. Es importante que te conozcas a ti mismo, cuáles son tus miedos, que cosas te hacen sentir rabia, tristeza, alegría, frustración. Etc.

Cortesía imagen de Freepick