El juego en el desarrollo infantil

nino-jugar-play-bloc-bloques

 El juego en el desarrollo infantil

http://www.mentalizarte.com.co

El juego puede ser definido como una actividad lúdica y colectiva que involucra las ideas de los niños y los adultos, promoviendo el cumplimiento de una serie de reglas que el juego exige, con la finalidad de garantizar un sistema de actividad que fomenta en el niño la ampliación de sus propios límites y posibilidades. En pocas palabras, el juego es una vía que conduce a la elaboración de un sistema conjunto de la actividad, proporcionando en los niños el autodesarrollo (Gonzáles, Solovieva y Quintanar, 2014).

Esta actividad lúdica además de favorecer el progreso de la creatividad, permite llevar a cabo gran variedad de acciones  que son elementales para la vida, entre estas se encuentran los aprestamientos sociales,  la solución de conflictos, el desarrollo de la observación, la promoción de habilidades sociales,  la ejercitación de la atención, la concentración y la memoria.

En relación con lo anterior, es importante que como padres  acompañemos a nuestros hijos durante la fase de crianza, propiciando el desarrollo creativo, con el fin de que ellos puedan afrontar la solución de problemas y asimilar su vida de la mejor manera, aumentando la producción de ideas, ilusiones y la adquisición de aprestamientos que les permitan disfrutar y acomodarse a los cambios dispuestos en el contexto.

En Mentalizarte te compartimos algunos consejos para mantener un acompañamiento inteligente y afectuoso frente al juego en el hogar.

-Dedique diariamente 15 minutos para jugar con su(s) hijo (s).

-Sea usted quien tome la iniciativa y proponga actividades lúdicas en casa.

-Utilice los espacios dispuestos para realizar tareas escolares o tareas dispuestas en el hogar para fomentar la creatividad.

Recuerda que las mejores herramientas para la educación de su hijo son el amor y la calidad en el tiempo que les acompañes.

Bibliografía

Gómez, J. (sin fecha) El juego infantil y su importancia en el desarrollo. Precop SCP. 10(4), pp. 5-13

Gonzáles, C., Solovieva, Y., y Quintanar, L. (2014) El juego temático de roles sociales: aporte al  desarrollo en la edad preescolar. Avances en psicología latinoamericana. 2(2), pp. 287-308

Fotografía tomada de http://mexico.cnn.com/opinion/2013/04/29/opinion-por-que-es-fundamental-que-juegues-con-tus-hijos