¿Cómo enfrentar los miedos?
El miedo es un mecanismo de defensa que busca mantener intacta nuestra integridad personal, por lo tanto, la ansiedad y el miedo son “normales” hasta cierto punto, pues nos alejan del peligro. Por ejemplo, la persona que tiene miedo a correr en un carro, prefiere conducir despacio, muy seguramente, esto disminuirá el nivel de riesgo de un accidente automovilístico.
Cuando los miedos o la ansiedad sobrepasan ese límite, ya comienzan a ser nocivos para la vida de la persona y pueden llegar a afectar varias de sus áreas como la emocional, profesional, pareja y/o familia.
Cuando estos sucede, notamos que la gran mayoría de estos miedos son irreales y finalmente nunca llegan a suceder, es decir están creados por ellos mismos, y solo tienen validez en su imaginación.
Muchos de los miedos de una persona provienen de la infancia, o se basan en malas experiencias de su pasado, es importante que busques ayuda de un profesional en caso de estar pasando por un mal momento en el que tus miedos son más fuertes que tus ganas de vivir libremente.
Entre los miedos más comunes encontramos:
- Miedo al fracaso
- Miedo al rechazo
- Miedo a no tener dinero
- Miedo a no tener éxito
- Miedo a no poder hacer las cosas a la perfección
“No hay nada malo en tener miedo. El miedo forma parte de tí, pero no puedes permitir que el te controle”
TIPS MENTALIZADOS PARA ENFRENTAR TUS MIEDOS
- El primer paso es admitir que tienes miedo y reconocerlo.
- Para hacerlos más reales toma nota y anota tus miedo. (Tengo miedo a…)
- Investiga de dónde viene ese miedo. Revisa si hace parte de algún evento en tu infancia, alguna situación en concreto o si es un miedo heredado por tus padres.
- Lo mejor que te puedes preguntar en esos momentos donde la angustia se apodere de ti es; ¿Qué es lo peor que puede pasar?¿Tienes miedo de probar una nueva carrera? ¿Que pasaría realmente si cambias de trabajo?
- El truco para combatir tus miedos es sencillamente lanzarte a hacer las cosas. La técnica más utilizada y más eficaz para vencer al miedo es la exposición en vivo. Se basa en exponerte a las situaciones/cosas que te provocan miedo para, poco a poco, auto controlarte y superarlas.
Manos a la obra, y a mirar tus miedos de frente.