¿Cómo superar una ruptura amorosa?

¿Cómo superar una ruptura amorosa?

remendar-un-corazon-roto_19-140143

Cuando comenzamos una relación de pareja siempre hay dos posibilidades, la primera es que las cosas salgan bien, que se logre una buena empatía con la otra persona, se cultive esta relación y pueda llegar hasta el momento donde se asume un compromiso mayor, o la otra opción es que al conocer a esta otra persona nos llevemos desilusiones y finalmente las cosas no terminan saliendo como lo esperábamos.

La última posibilidad es quizá la más dolorosa y difícil de enfrentar, esto es lo que comúnmente se conoce como “La tusa” y es algo por lo que todos los seres humanos hemos pasado por lo menos una vez en la vida o les pregunto… ¿A quién no lo han dejado alguna vez en la vida?

Una ruptura es un proceso de duelo, por lo tanto uno debe pasar por varias etapas para poderlo superar, aunque desde mi experiencia clínica y personal considero que es uno de los duelos más difíciles pues la persona no desaparece (como cuando fallece) sino que esa persona sigue viviendo pero sin ti, y en la mayoría de las ocasiones… con otras personas.

Algunas de las etapas del duelo son, negación, rabia, negociación, culpa, desesperanza, aceptación y superación. No todas las personas se enfrentan a lo mismo, pues las herramientas que tenemos cada uno son distintas, entiendo que es un mal momento, pues también he pasado por esto… A continuación comparto contigo estos tips con mucho amor desde mi experiencia personal y clínica.

Tips mentalizados

  1. Llora, desahógate, grita, saca el dolor afuera, es importante que te permitas sentir lo que estas sintiendo.
  2. Habla con tus amigos o familiares y  exprésales lo que sientes, o si no eres muy bueno para hablar entonces escribe tus sentimientos en una agenda personal, esto puede ayudarte  a ver las cosas de una forma más objetiva y a sacar el dolor de una forma sana.
  3. Procura mantenerte ocupado, sal con tus amigos, trabaja en tus cosas, haz deporte, quiérete mucho, intenta tener tu mente ocupada para evitar que te pases pensando en lo mismo y en lo mismo.
  4. Sé un poco racional y piensa que si se terminó la relación fue porque las cosas malas pesaban más. (Realiza el ejercicio de poner en una balanza lo bueno y lo malo de esta relación)
  5. Yo NO comparto lo que dicen por ahí que un calvo saca otro clavo, así que en momentos de crisis no tomes decisiones importantes, estás confuso y no tienes las ideas claras.

Fotografia de www.freepik.es