Amor o dependencia?

Amor o dependencia?

300x250_amorodependencia

 

Enamorarnos es una de las mejores cosas que nos pueden pasar en la vida, yo lo describiría como experimentar una sensación de dicha constante y sentir que ya uno está en paz con uno mismo.

Sin embargo, a veces las personas se vuelven adictas a su pareja perdiendo todo sentido de normalidad, ya que son capaces de hacer cualquier cosa para estar con su pareja; Este comportamiento tan poco saludable, no es amor en realidad sino que se denomina dependencia emocional, su origen radica en el amor que viene del miedo y esto no es amor, es necesidad.

La dependencia surge del miedo a no valer lo suficiente, no poder vivir solo, estar incompleto, o morir si la pareja no está… Este apego patológico crea relaciones desequilibradas, conflictivas y dañinas para las dos personas que se encuentran en esta relación y en ocasiones hasta para su mismo entorno.

No es lo mismo necesitar a una persona, que preferir estar con ella, cuando dices yo necesito a mi pareja es porque muy seguramente te mueve una carencia y esa otra persona te ayuda a llenar tus vacíos; Es necesario comprender cuál es el vacío que quiero llenar con esta relación y reconocer que solo se llena aceptando la realidad y tomando responsabilidad sobre ella.

El apego es un vínculo obsesivo como afirma mi colega el psicólogo Walter Riso, te das cuenta que tienes un apego de este tipo porque comienzas a sentir una necesidad de estar con esa persona, te sientes mal, no funcionas igual, te sientes solo o desprotegido y ansioso la mayoría del tiempo.

Si crees estar en una relación donde exista esta dependencia que mencionamos, te invito a que respondas a  estas preguntas.

  1. Sientes que no puedes vivir si tu pareja no está a tu lado?
  2. Te culpabilizas por las cosas que pasan en tu relación?
  3. ¿Estás tratando de cambiar a la persona de la que crees estar enamorada?
  4. ¿Has descubierto en relaciones pasadas que tienes una tendencia a idealizar a las personas?
  5. ¿Haces responsable a tu pareja de tu felicidad, pena y seguridad?
  6. ¿Te sientes ansiosa o en pánico cuando no estás con tu pareja, o cuando él o ella no te llama cuando lo esperas?
  7. ¿Tienes una lista de expectativas que tu pareja tiene que cumplir para sentirte querida y segura?
  8. ¿Tratas de tener el control de conseguir que tu pareja haga lo que tu quieras que haga?

Si la mayoría de tus respuestas han sido positivas te recomiendo buscar el acompañamiento de un profesional y seguir estas herramientas que con mucho amor comparto contigo.

Tips Mentalizados

  1. Reconoce que hay un problema en la forma como estas manejando las cosas
  2. Ten tu vida propia, dedícate a hacer lo que amas y a luchar por tus sueños.
  3. Aprende a estar solo, en ocasiones es muy importante encontrarte contigo.
  4. Intenta ser más cariñoso contigo mismo y con los que te rodean,esto te permitirá experimentar el amor de una forma mucho más respetable para ti y las personas que quieres.
  5. Acepta a tu pareja como es sin pretender cambiarla, recuerda que lo que vemos en los demás, muchas veces es una proyección de nosotros mismos.

Se feliz y recuerda, uno sufre porque quiere!

Inteligencia emocional en la pareja

Como manejar la inteligencia emocional en la relación de pareja

young couple conflict on isolated background

Todas las parejas presentan dificultades y la mejor manera de afrontarlas es buscando un equilibrio entre ambas partes, donde prime la tranquilidad y felicidad. Un camino con el que se puede lograr este equilibrio en pareja es la inteligencia emocional ya que permite auto controlarnos, conocernos y conocer a la otra persona.

 La inteligencia emocional puede ser definida como la capacidad que posee una persona para manejar emociones propias y ajenas, en otras palabras es la capacidad de sentir, entender, controlar y modificar de forma consciente y permanente estados anímicos propios y ajenos.

A continuación te presentamos unos tips Mentalizados, enmarcados en habilidades propias de la inteligencia emocional:

  • Autoconciencia: Es la capacidad de reconocer tus propios estados anímicos.
  • Autorregulación: Es el control que se tiene sobre las emociones, impulsos y estrés.
  • Empatía: Consiste en reconocer, entender y responder de forma asertiva a estados anímicos ajenos.
  • Habilidades sociales: Pueden ser definidas como una capacidad de liderar de forma positiva, trabajar en equipo, inspirar confianza, resolver conflictos, comunicarse mediante un lenguaje cortes.

 

Como manejar los celos

Que-son-los-celos-2

COMO MANEJAR LOS CELOS EN LA PAREJA

Al hablar de celos no solo estamos hablando de un sentimiento, sino más bien de un conjunto de sentimientos y actitudes que emergen cuando pensamos que podemos llegar a perder algo preciado para nosotros en este caso, la relación de pareja.

Podemos detectar la aparición de los celos en nuestra pareja o en nosotros mismos cuando surgen creencias como creer que la relación está siendo amenazada. Este tipo de creencias puede estar acompañada de emociones como: miedo, enojo, envidia, dolor, humillación, odio, inseguridad, desconfianza, etc. Además de contar con actitudes como: autoculpa, autodevaluación, compararse constantemente con los demás, considerando casi siempre que son mejores que nosotros; pensarse víctima de las circunstancias, posesividad, actitud vengativa, preocupación excesiva por la crítica de los demás.

El problema puntual no se presenta en el hecho de sentí celos, sino en la intensidad de los mismos, en su frecuencia, en si se dan por una base justificada y en la forma en que estos repercuten en nuestra conducta.

A continuación te presentamos unos TIPS MENTALIZADOS para aprender a manejar los celos en la pareja:

  • Piensa que tu pareja te quiere tal y como eres, para que puedas aceptar el amor de tu pareja debes amarte tu también, de este modo disminuirá la comparación con los demás y tendrás menos propensión a sentir celos.
  • Fomenta tus aficiones personales, incluyendo tus proyectos, así fomentaras tu autonomía y creatividad, además de aumentar la comprensión en las actividades que realiza el otro.
  • Cuando te asalten dudas, primero cálmate y luego hable sobre ello, teniendo en cuenta que sea razones justificadas, es decir si estas son ciertas comunícaselas a tu pareja en un tono conciliador, con el fin de establecer que ocurre en realidad, haciéndole saber de tus sentimientos y especificando cuales son las conductas que te hacen sentir así.
  •  Fortalece el dialogo continuo, mediante la confianza y el contacto amoroso.

La comunicación en la pareja 

        
Como manejar la comunicación en pareja

La comunicación desempeña un papel fundamental en el futuro de una relación, ya que mediante el dialogo se puede llegar a crear un proyecto de vida en común, partiendo de grandes factores como negociar, ceder, llegar a acuerdos y fortalecer la empatía.

El medio de la comunicación es complejo, ya que una persona no solo se comunica por medio de la palabra, sino también con su actitud, en otras palabras en la comunicación entre dos personas existen interferencias que pueden contribuir a que esta se de en forma negativa.

Algunos de los factores que pueden intervenir en la comunicación con tu pareja son: La prisa, el cansancio, la rutina, las nuevas tecnologías y la economía de las palabras.

A continuación te presento algunos TIPS MENTALIZADOS para que tengas en cuenta cuando te comunicas con tu pareja

•Apaga tu celular en espacios o situaciones en las que te encuentres compartiendo con tu pareja

•Toma la iniciativa en las conversaciones.

•Aprende a expresar que necesitas de manera asertiva.

•Escucha a tu pareja, bríndale espacio y tiempo para que se exprese, sin presiones e interrupciones, espera hasta que termine su oración para contestar.

•Habla sobre el tema en cuestión, y evita echar en cara malos entendidos de situaciones pasadas.

Si desea un acompañamiento de la mano de profesionales, no dude en contactarnos http://www.mentalizarte.com.co