fbpx
Skip to content
Carolina Molina O.

Carolina Molina O.

Psicóloga especialista en clínica y desarrollo infantil – Coach

  • Iniciar sesión
  • HOME
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • CONFERENCIAS / TALLERES
    • ASESORÍA EN LÍNEA
  • MIS LIBROS
    • LIBROS PARA ADULTOS
      • «Guía para una mamá millennial»
      • «CRIANZA desOBEDIENTE. Educar desde el buen trato»
    • CUENTOS PARA NIÑOS
      • Cerebrín siente FRUSTRACIÓN cuando las cosas se salen de control
      • «Cerebrín va al cole y siente Ansiedad»
      • «Las emociones de Cerebrín. RABIA»
      • «Flashcards Cerebrín y sus emociones»
  • CEREBRÍN
  • CURSOS Y TALLERES ONLINE
    • Taller en línea
    • Conociendo a mi bebé
    • Pataletas
    • Crianza Asertiva
  • TIENDA
  • RECURSOS SIN COSTO
    • Mini curso en línea «Mi hijo, mi regalo»
    • Recursos de valor gratuitos

fortalezas

Conoce tus fortalezas y debilidades

Dibujo1

Conoce tus fortalezas y debilidades

Las fortalezas pueden ser definidas como habilidades y capacidades específicas para desarrollar tareas determinadas y las debilidades, serian precisamente el caso contrario a las fortalezas, es decir son habilidades o actitudes que no podemos desempeñar directamente ya que no las controlamos.

Dicho lo anterior, es importante resaltar que necesariamente no tenemos que ser buenos en todo en lo que nos desempeñamos, siempre habrá cosas que haremos mejor que otras. Es importante identificar las fortalezas y debilidades para fomentar de manera positiva las tareas de la cotidianidad, incluyendo el ambiente social, familiar y laboral.

A continuación te presentare  unos puntos Mentalizados para destacar la importancia de conocer tus fortalezas y debilidades y destacar en cómo identificarlos puede mejorar tú día a día:

  • Hará que des lo mejor de ti a nivel profesional, familiar y en tus relaciones sociales.
  • Los obstáculos que se te presenten, serán superados más fácilmente, aumentando tu seguridad y afrontando las dificultades.
  • Tendrás control a la hora de identificar cuando necesitas ayuda, delegando esas actividades a personas que tengan un desempeño óptimo en la tarea que se te dificulta o pidiendo asesoría acerca de la materia en cuestión.
  • Estarás en armonía contigo mismo ya que darás paso a interesarte por conocerte.

Resulta complejo reconocer cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, pues acostumbramos  a ser poco objetivos en el momento de autoanalizarnos y definir cuáles son los aspectos que necesitamos mejorar, pero hay que dar un solo paso, solo tú tienes acceso a información a la que las demás personas no pueden acceder, atrévete, busca un espacio libre de ruido, que te genere tranquilidad y comienza a reflexionar sobre los aspectos personales y laborales e inicia un listado con los aspectos negativos y positivos que encuentras en estos dos campos, esto te abrirá camino para que identifiques de manera más eficaz tus debilidades y fortalezas.

Hola, ¡Bienvenido a este espacio!

Mamá - Escritora - Psicóloga especialista en clínica y desarrollo infantil - Coach - Docente - Vlogger

Más sobre mi

Conoce mis productos y servicios

Formulario de registro de MailChimp

Mis redes sociales

footer-logo
Copyright © 2018 Carolina molina . Todos los derechos reservados
Seleccionar moneda
COP Peso colombiano
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
0
    0
    Carrito
    Tu carrito esta vació Continuar en la tienda
    Continuar comprando