La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue ideada por el psicólogo estadounidense y profesor de la Universidad de Harvard Howard Gardner como una forma de desmitificar la creencia de que existe una inteligencia única y que unas personas son más inteligentes que otras.
No siempre las personas que mejores calificaciones obtienen en su vida académica son las más exitosas en su vida, algunas de ellas carecen de herramientas para relacionarse con otras personas o tienen dificultad para la autogestión de sus emociones, siendo esto último determinante para el trabajo en equipo y el éxito profesional.
Gardner y sus colaboradores podrían afirmar que Stephen Hawking no posee una mayor inteligencia que Leo Messi, sino que cada uno de ellos ha desarrollado un tipo de inteligencia diferente.
Gardner propone 7 tipos de inteligencia diferentes, voy a explicarlas a continuación:
Inteligencia lingüística
La tienen las personas que tienen la capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarse con los demás de forma eficaz.
La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad, etc.
Profesiones en las cuales destaca este tipo de inteligencia podrían ser políticos, escritores, poetas, periodistas…
Inteligencia lógico-matemática
Como su nombre indica, este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. La rapidez para solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico-matemática se tiene.
Los científicos, economistas, académicos, ingenieros y matemáticos suelen destacar en esta clase de inteligencia.
Inteligencia espacial
Las personas que destacan en este tipo de inteligencia suelen tener capacidades que les permiten idear imágenes mentales, dibujar y detectar detalles, además de un sentido personal por la estética. En esta inteligencia encontramos pintores, fotógrafos, diseñadores, publicistas, arquitectos, creativos…
Inteligencia musical
Quienes poseen este tipo de inteligencia son aquellas personas capaces de tocar y manipular instrumentos, leer y componer piezas musicales con facilidad.
Inteligencia corporal y cinestésica
Este tipo de inteligencia hace referencia a las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones.
Las personas que cuentan con este tipo de inteligencia son especialmente brillantes en este tipo de inteligencia actores, deportistas, y hasta cirujanos y creadores plásticos, pues todos ellos tienen que emplear de manera racional sus habilidades físicas.
Inteligencia naturalista
La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza.
Inteligencia emocional que se divide en intrapersonal e interpersonal
Inteligencia intrapersonal
La inteligencia intrapersonal refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo.
Las personas que destacan en la inteligencia intrapersonal son capaces de acceder a sus sentimientos y emociones y reflexionar sobre éstos. Esta inteligencia también les permite ahondar en su introspección y entender las razones por las cuales uno es de la manera que es.
Inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal nos faculta para poder advertir cosas de las otras personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar. Se trata de una inteligencia que permite interpretar las palabras o gestos, o los objetivos y metas de cada discurso. Más allá de el contínuum Introversión-Extraversión, la inteligencia interpersonal evalúa la capacidad para empatizar con las demás personas.
Es una inteligencia muy valiosa para las personas que trabajan con grupos numerosos. Su habilidad para detectar y entender las circunstancias y problemas de los demás resulta más sencillo si se posee (y se desarrolla) la inteligencia interpersonal. Profesores, psicólogos, terapeutas, abogados y pedagogos.
Te invito a identificar cual es la tuya y a potenciar tus habilidades, eres un ser realmente inteligente y poderoso.