Desarrollo de un bebé entre 9 y 12 meses

En este video te contaré de forma resumida todos los avances y logros de un bebé entre los 9 y los 12 meses. Recuerda que todos los niños son diferentes, y no hay que compararlos. Con este video solo pretendo mostrarte una guía desde lo que nos dice la teoría y mi vida real como mamá.

Noveno mes de vida de un bebé

En este novenos mes hemos vivido grandes avances, y además es un mes muy importante, ya que finaliza el proceso de la exterogestación (Adaptación del bebé al medio extra uterino) yo lo llamo «el final del segundo embarazo»

Eso significa que nuestros pequeños ya ahora están preparados para comenzar a movilizarse solitos y a recorrer el mundo, lo cual no significa que sean independientes, pues durante mucho tiempo, nosotras seremos sus acompañantes en este proceso.

Te invito a que veas este video y sigas super conectada con todas mis redes. Porfa, si tu bebé ha tenido avances diferentes y quieres complementar esta información eres bienvenida a compartir.

 

 

Bebé de 8 meses de vida

Demasiados avances en este mes, además les contare sobre el tema que les había prometido «Ansiedad pro separación» Mira ya este video y acompáñanos en nuestro desarrollo. No me gustan los videos tan largos, así que este lo dividí en 2 partes. Aquí está el enlace de la continuación (Que son los tips) Están excelentes.

 

Estimulación temprana para un bebé de 6 a 9 meses

La estimulación temprana son una serie de actividades y ejercicios que permiten estimular y potencializar cada una de las áreas de desarrollo de nuestros bebés. En este video te voy a enseñar a hacer un tablero sensorial para bebés de 6 a 9 meses, también te contare cuales son los beneficios de esta actividad.

Séptimo mes de vida de un bebé

Seguimos con nuestros avances a pasos gigantes, en este séptimo mes la mayoría de los bebés ya comienzan a intentar desplazarse por ellos mismos. Es momento de ir acomodando nuestra casa en modo «Antipeligros» y también esta es una etapa clave para comenzar a estimular el lenguaje. Si quieres conocer más sobre lo que sucede con un bebé de siete meses te invito a ver este video.

Sexto mes de vida de un bebé

Ya nuestro esta en su sexto mes de vida  y los avances son gigantes. Para este momento ya se comienza la alimentación complementaria, un gran paso a un mundo de sabores, olores y texturas que disfrutara tanto tu pequeño como tu. Mira este video para que conozcas la evolución de un bebé de 6 meses en cada una de sus áreas de desarrollo.

Alimentación complementaria con un bebé de 6 meses

Así como su nombre lo dice la alimentación complementaria es un complemento inicial a la lactancia materna o a la leche de formula. En este video te explico cuando tu bebé estará preparado para comenzar esta nueva etapa y explorar todos los sabores.

 

Quinto mes de vida de un bebé

 

*Mi bebé ahora puede ver el mundo desde otra perspectiva y ya solamente quiere estar sentada todo el tiempo *Sonrisas por acá y sonrisas por allá *La mejor evolución de todas… Ya por fin estoy durmiendo 8 horas seguidas durante las noches. Estos y otros logros más de un bebé de 5 meses.

Suscríbete a mi canal aquí… https://https://www.youtube.com/user/

Cuarto mes de un bebé

Suscribete a mi canal de Youtube AQUÍ https://www.youtube.com/channel/UCz7u7YQai-cMlidzmY0YeBw?view_as=subscriber

Para muchas madres el cuarto mes de vida de su bebé puede implicar muchas alegrías al ver su progreso; pero para otras mamás es el inicio de la primera separación del niño, ya que llega el momento de regresar al trabajo y empezar de nuevo su rutina normal. Aunque muchos profesionales recomendamos estar más tiempo junto al bebé, somos conscientes de las necesidades de la sociedad actual, en la que mamá y papá trabajan y cada uno aporta para la manutención del hogar. Por eso es importante considerar atentamente esta situación un tiempo antes de los cuatro meses, para que la separación del bebé se haga de forma paulatina y podamos ir buscando la persona o el lugar ideal para dejar a nuestros hijos.

 

En el cuarto mes de vida, ya los niños van adquiriendo la capacidad de mostrar lo que les gusta y lo que no tanto, y lo expresan por medio de la sonrisa y del llanto como forma de comunicación, ya como mamás para este mes estamos entrenadas en identificar los diferentes tipos de llanto del bebé y sabremos cuando se trata de rechazo ante algo, aunque también sus manos comienzan a ser protagonistas en estos momentos, pues ya se pueden quitar su tetero de la boca si no tienen hambre o no quieren algo.

Ya son mucho más conscientes del mundo que hay a su alrededor y comienzan a desarrollar su sociabilidad y es muy importante para ellos estar acompañados y obtener la atención de los adultos, además ya comienzan a ser el centro pues ahora son capaces de hacer sonidos y movimientos con su boca para producir gracia o risa en sus padres.

En cuanto al desarrollo de sus sentidos ya comienza a desarrollarse el color en la visión del bebé y en especial los tonos fuertes les llaman muchísimo la atención, también ya puede disfrutar viendo su rostro frente al espejo, no solamente reconoce su imagen sino que ya comienza a identificar la voz de mamá y de papá.

Han descubierto sus pies y harán hasta lo imposible por llevárselos a la boca, les recomiendo cuando están cambiando el pañal dejarlos sin el por un momento para que pueda jugar más fácilmente con sus nuevos amigos “sus pies” verán como lo disfrutan.

Ahora han descubierto que el mundo no es solamente el techo de la casa, pues al intentar sentarse comienzan a ver las cosas desde otro angulo y la vida se vuelve mucho más divertida, tanto que solo querrán mantenerse sentados, aunque todavía seguramente no estarán tan fuertes como para sentarse por si solos.

A los cuatro meses el bebé duerme entre 8 y 10 horas seguidas durante la noche, aunque hay algunos que todavía se siguen levantando entre 1 y 2 veces a pedir alimento o a reclamar la presencia de mamá y, durante el día, realiza 3 o 4 siestas de 30 minutos o de 1 hora.